jueves, 16 de agosto de 2012

las emociones 


La emoción ha sido considerada por la mayoría de las teorías contemporáneas como un acto pos cognitivo es decir, solo después de ocurrir una operacion cognitiva aparece la emoción.  A nivel histórico, las posturas tradicionales sobre emociones  propuestas por William James la han definido como el proceso de las emociones se produce por la percepción de la activación fisiológica.Algunos eventos del ambiente producen un patrón especifico de cambios corporales


en primer lugar se produce la percepción de un objeto o estimulo (aspecto cognitivo) en segundo lugar ocurren cambios corporales incluyendo reacciones fisiológicas y actividad motora), y en tercer lugar ocurre una emoción( aspectos cognitivos).

las emociones básicas como la ira, tristeza, miedo, apego,  sorpresa, disgusto, entre otras generalmente son intensas y desde esta propuesta, no interviene ningún proceso cognitivo.

las emociones se dividen en 4 niveles de explicación 

* la emoción como un proceso fisiológico 
* la emoción como un proceso expresivo 
*la emoción como un proceso cognitivo
*la emoción como un proceso perceptivo intermedio entre la percepción visceral y su proyección


1 comentario:

  1. Aunque no conozco el documento original puedo decir de tu escrito: tiene un tema central y un desarrollo claro.

    Recuerda usar bien los signos de puntuación y corregir el uso de mayúsculas.

    NOta 4,5

    ResponderEliminar