El big bang de la cultura humana: capitulo nueve
los orígenes del arte y de la religión
tomado: del libro arqueología de la mente (paginas 162 - 197) StivenMithen (1998)
La idea principal que desarrolla este capitulo, habla sobre los inicios de la cultura en el mundo, donde el autor sostiene que los H. sapiens sapiens, el único y último actor superviviente hace 100.00 años adoptó unas formas de comportamiento que no se habían visto . Entre ellas destaca sobre todo, la producción de útiles de hueso en el sur del África y Oriente, donde son las únicas áreas del mundo que se conocen fósiles del H. sapiens sapiens de 100.00 años de antigüedad.
El autor desea explorar el comportamiento de H. sapiens sapiens y preguntarse en qué medida sus mentes diferían de las de los humanos primitivos,y abordará los dos temas en sentido inverso, empezando por los cambios culturales que tuvieron lugar a partir de 60.000 años en adelante, en especial en el origen del arte.
En el documento se relaciona la mente moderna con una catedral y cuatro capillas que se les da el nombre de inteligencia técnica, de la historia natural, social y lingüística. Los muros de estas capillas son sólidos; las capillas están aisladas unas de otras, atrapando en su interior las ideas del conocimiento de cada inteligencia especializada. Para constituir la mente moderna, los pensamientos y conocimientos encerrados en cada una de las capillas deben poder influir libremente por todo el recinto de la catedral.
la colonización de Australia, parece reflejar un destello cultural que aconteció hace entre 60.000 y 50.000, si bien en esa misma época en el resto del mundo todo permaneció relativamente tranquilo y silencioso. El en próximo Oriente hubo un destello cultural hace entre 50.000 y 45.000 años, cuando la tecnología levallois fue sustituida por la de los núcleos foliformes o la minares en Europa no se produciría hasta hace unos 40.000 años, con la aparición de los primeros objetos del arte.Pero solo a partir de hace 30.000 años se podría afirmar que el agitado ritmo del cambio cultural había empezado en serio del todo el globo.
Se han avanzado diversas ideas a partir de esos factores fundamentales tales como la agricultura y el origen del lenguaje lo que hace que las especializaciones de la mente humana primitiva sean separados o muy independientes. Es entonces por eso que 30.000 años antes, el ritmo de la época cultural se tomaba de manera seria y los arqueólogos consideraban ese proceso como un cambio.
viernes, 19 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
PROYECTO INTEGRADOR
TRASTORNO MANIACO-DEPRESIVO.
SEBASTIAN GAVIRIA RUIZ.y SHIRLE LOZANO GOMEZ
CURSO: HABILIDADES COMUNICATIVAS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El trastorno maniaco – depresivo, conocido en términos médicos como trastorno bipolar, es un trastorno mental crónico serio. Es más que un simple cambio del estado de ánimo. Los pacientes bipolares experimentan periodos donde su estado de ánimo se altera, pasando por estados de manía (eufórica o irritable) y depresión. También pueden experimentar estados mezclados.
Se estima que una de cada cien personas es maniaco-depresiva. La enfermedad se manifiesta generalmente antes de los 35 años de edad. La duración y la frecuencia de los ciclos entre el estado bajo de depresión y la euforia de la manía varían de persona en persona, al igual que los otros síntomas de la maniaco-depresión.
JUSTIFICACIÒN.
El objetivo de realizar este trabajo es porque me preocupa la aparición de estatrsatorno, y porque me interesa investigar e informarme a cerca de el porque es una enfermedad silenciosa que ataca mas que todo a jóvenes, con un mundo entero por vivir, pero obstaculizado por esta enfermedad que en la mayoría de los casos no saben que la padecen.
OBJETIVO GENERAL.
Brindar información a cerca de este problema trastorno psicológico, que ahora esta volviéndose muy común, además de poner un poco a pensar a las personas en si tienen o están en riesgo de caer en esta enfermedad, que muchos ni saben que la padecen.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Introducción a la historia de la psicología pág 15
¿Cómo están relacionados la mente y el cuerpo?
La pregunta de si existe la mente y, de ser así,cómo está relacionada con el cuerpo es tan antigua como la propia psicología. Todo psicólogo debe dirigirse a esta pregunta de un modo explícito
o implícito. A lo largo de los años, casi cualquier posición concebible se ha encargado de las relaciones mente - cuerpo.
IDEA CENTRAL:
resolver la pregunta o más bien el problema de la existencia de mente y cuerpo.
ORACIÓN PRINCIPAL
Para mi la idea principal es que todo psicólogo debe cuestionarse y tener una posición central sobre el tema
¿Cómo están relacionados la mente y el cuerpo?
La pregunta de si existe la mente y, de ser así,cómo está relacionada con el cuerpo es tan antigua como la propia psicología. Todo psicólogo debe dirigirse a esta pregunta de un modo explícito
o implícito. A lo largo de los años, casi cualquier posición concebible se ha encargado de las relaciones mente - cuerpo.
IDEA CENTRAL:
resolver la pregunta o más bien el problema de la existencia de mente y cuerpo.
ORACIÓN PRINCIPAL
Para mi la idea principal es que todo psicólogo debe cuestionarse y tener una posición central sobre el tema
jueves, 23 de agosto de 2012
PROYECTO INTEGRADOR
Trastornos alimenticios en niños y jóvenes, muchas personas se dejan llevar por los estereotipos de los medios de comunicación, desean cada vez mas ser guapos y delgados o por el contrario tienen tan baja autoestima que se encierran en el circulo vicioso del comer Con este proyecto desearíamos mis compañeros y yo entender la problemática tan grande que hay en los jóvenes y niños que tienen esta clase de problemas e investigar con cada materia cual seria la explicacion para este tipo de enfermedades
Trastornos alimenticios en niños y jóvenes, muchas personas se dejan llevar por los estereotipos de los medios de comunicación, desean cada vez mas ser guapos y delgados o por el contrario tienen tan baja autoestima que se encierran en el circulo vicioso del comer Con este proyecto desearíamos mis compañeros y yo entender la problemática tan grande que hay en los jóvenes y niños que tienen esta clase de problemas e investigar con cada materia cual seria la explicacion para este tipo de enfermedades
MODOS DEL DISCURSO
TEXTO DESCRIPTIVO:
Tomado del libro: Cien Años De Soledad de Gabriel García Marquez página 1
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.
TEXTO NARRATIVO:
Tomado del libro: El Delfín de Álvaro Salom Becerra (tercer mundo editores 1997)
Aquel día cuyo recuerdo no se ha borrado ni podrá borrarse de la memoria de quienes lo vivieron, fue extraordinario desde el principio hasta el fin.
La luna y las estrellas resolvieron prolongar sus funciones de vigilantes nocturnos hasta bien avanzada la mañana para no perder ningún detalle del sensacional suceso. Y el sol que, a la manera de un rubicundo polizonte alemán, venía paseándose por las calles de Bogotá, de seis a seis, desde tiempos inmemorables decidió anticipar si salida al cuartel y postergar su regreso a este previsión de posibles desórdenes.Las nubes permanecieron arremolinadas todo el día sobre la casa que iba a servir de teatro al acontecimiento y cuando se produjo derramaron lágrimas de felicidad.
TEXTO ARGUMENTATIVO:
Tomado de arqueología de la mente de stiven methen (1998)
EL BIG BANG DE LA CULTURA HUMANA: LOS ORÍGENES DEL ARTE Y DE LA RELIGIÓN
Hubo una explosión cultural en los actos cuarto y final de nuestro pasado, Esto ocurrió en el peridodo entre 60.000 y 30.000 años atrás, un periodo que arca el inicio un tanto confuso de la segunda escena del cuarto acto. El inicio del propio acto viene marcado por la entrada del único y también último actor superviviente, H sapiens sapiens hace 100.000 años. Inmediatamente parece que este nuevo actor ha adoptado unas formas de comportamiento que no se había visto hasta ahora en la obra.
TEXTO EXPOSITIVO:
Tomado del Colombiano
PRIMEROS AUXILIOS
OVA EN NIÑOS
1 DAR HASTA 5 GOLPES INTERESCAPULARES
* Anime al niño al toser.
* Si no consigue hablar, toser o respirar, inclínelo hacia adelante.
* Dele hasta cinco golpes entre los omóplatos usando un talón de la mano. Observe su boca.
OVA EN NIÑOS
1 DAR HASTA 5 GOLPES INTERESCAPULARES
* Anime al niño al toser.
* Si no consigue hablar, toser o respirar, inclínelo hacia adelante.
* Dele hasta cinco golpes entre los omóplatos usando un talón de la mano. Observe su boca.
jueves, 16 de agosto de 2012
las emociones
La emoción ha sido considerada por la mayoría de las teorías contemporáneas como un acto pos cognitivo es decir, solo después de ocurrir una operacion cognitiva aparece la emoción. A nivel histórico, las posturas tradicionales sobre emociones propuestas por William James la han definido como el proceso de las emociones se produce por la percepción de la activación fisiológica.Algunos eventos del ambiente producen un patrón especifico de cambios corporales
en primer lugar se produce la percepción de un objeto o estimulo (aspecto cognitivo) en segundo lugar ocurren cambios corporales incluyendo reacciones fisiológicas y actividad motora), y en tercer lugar ocurre una emoción( aspectos cognitivos).
las emociones básicas como la ira, tristeza, miedo, apego, sorpresa, disgusto, entre otras generalmente son intensas y desde esta propuesta, no interviene ningún proceso cognitivo.
las emociones se dividen en 4 niveles de explicación
* la emoción como un proceso fisiológico
* la emoción como un proceso expresivo
*la emoción como un proceso cognitivo
*la emoción como un proceso perceptivo intermedio entre la percepción visceral y su proyección
domingo, 5 de agosto de 2012
Mi
presentación personal
Yo soy Shirley Lozano Gómez. Nací el 21 de febrero de
1993 en Bogotá. Desde los tres años vivo en Medellín en el barrio el Poblado con mis abuelos.
Me gradué de la institución educativa Centro De
Producción Cultural Y Bilingüe en el
2010. En el 2011, hice una técnica laboral en secretariado ejecutivo graduándome
ese mismo año.
Desde hace 4 años estudio y laboro en la recreación
infantil y adulta y es algo que hago con amor ya que para mi hacer reír a un
niño y sacar a un adulto de su monotonía me causa mucha alegría
Me encanta leer, escuchar música, ver películas de cine
independiente y estar con mis amigos una
tarde cualquiera tomando “polas” y hablando cosas de interés común.
Escogí la psicología como mi profesión por que me parece
un enigma los actos y pensamientos humanos también por que quisiera cambiar ese
estereotipo de los psicólogos de consultorio si! pensamientos de la gente que
creen que un psicólogo solo sirve para escuchar y dar consejos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)